Exploraciones complementarias
Ecodoppler: permite ver la morfología y el diámetro de los vasos y el estado de la circulación arterial.
Índice tobillo/brazo: es el método no invasivo más utilizado. Se realizan unas mediciones de presión arterial en el tobillo y en el brazo y los resultados permiten estimar el grado de elasticidad de las arterias.
AngioTAC y Angioresonancia: se realiza sobretodo cuando la clínica y el resultado de las pruebas son dudosas.
Arteriografía: es una prueba invasiva. Permite localizar la extensión y localización de las lesiones en el árbol vascular.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento médico es evitar que la enfermedad siga progresando.
Es fundamental el tratamiento de los factores de riesgo. Se recomienda abandonar el tabaco, control del colesterol, de la presión arterial y de la diabetes, así como realizar ejercicio físico programado.
El tratamiento farmacológico se basa en el uso de fármacos que favorecen el flujo de la sangre y que evitan el crecimiento de las placas de ateroma y la aparición de trombos.
El tratamiento de revascularización pretende restaurar el flujo sanguíneo arterial. Se puede realizar mediante una angioplastia percutánea o mediante la realización de un by-pass.