Factores de riesgo
Si bien las causas exactas del aneurisma de aorta abdominal no están claras, hay algunos factores de riesgo asociados a él:
- Las personas mayores de 50 años
- Fumador o historial de fumador
- Obstrucción de las arterias (ateroesclerosis)
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Historial familiar (factores genéticos)
- Colesterol alto (hipercolesterolemia)
Opciones de tratamiento para el aneurisma de aorta abdominal
El objetivo en el tratamiento de un aneurisma de aorta abdominal es impedir que el aneurisma estalle o se rompa. Dependiendo del tamaño y el estado del aneurisma, esto se puede hacer mediante una serie de seguimientos o reparando el aneurisma. Si el médico cree que existe riesgo de que el aneurisma aórtico se rompa, puede recomendarle uno de los dos métodos de reparación del aneurisma: reparación mediante cirugía abierta o endoprótesis endovascular.
Seguimientos
No todos los aneurismas de aorta abdominal necesitan cirugía. Si el aneurisma es pequeño, el médico puede decidir esperar y vigilar cautelosamente si hay cambios.
Reparación mediante cirugía abierta
Con la reparación mediante cirugía abierta, el cirujano hace un corte grande, o incisión, en su abdomen, donde está el aneurisma. El área dañada por el aneurisma se separa quirúrgicamente de la parte principal de la aorta y se reemplaza con un tubo sintético (conocido como injerto aórtico), que se sutura en su lugar.
La reparación mediante cirugía abierta de un aneurisma de aorta abdominal se realiza con anestesia general y dura entre 3 y 4 horas. Puede esperar pasarse 1 día en una unidad de cuidados intensivos y permanecer en el hospital de 7 a 10 días.
Diagnóstico
Si su médico ve signos de un aneurisma de aorta abdominal, podrá ordenar pruebas especiales para confirmar el diagnóstico. Por lo general, éstas consistirán en la imagen de su abdomen con imágenes de resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y ecografía.
Las imágenes producidas por estos métodos ayudan a su médico a “ver” dentro de la aorta, otros vasos sanguíneos y los órganos de su cuerpo para comprobar si tiene un aneurisma de aorta.
Reparación endovascular
Una alternativa menos invasiva que la reparación mediante cirugía abierta es la reparación endovascular de aneurisma (EVAR) usando un dispositivo especial llamado endoprótesis endovascular. La endoprótesis se coloca dentro del área dañada de la aorta para separar el aneurisma del flujo sanguíneo normal. Está diseñada para colocarse sin abrir quirúrgicamente la aorta.
Dado que la reparación endovascular de aneurisma es menos invasiva que la cirugía abierta, puede esperar que su hospitalización sea más breve, normalmente de 2 a 4 días.
Una endoprótesis endovascular es como tener un pequeño armazón de metal dentro de la aorta. Sostiene el área débil, para que pueda volver a las actividades normales.
Consta de una endoprótesis endovascular es un tubo de tejido sintético (injerto) sostenido por una estructura de metal (stent). La endoprótesis ayuda a eludir el área debilitada de la aorta y a evitar que el aneurisma se rompa.
La endoprótesis está diseñada de modo que se pueda colocar dentro de la aorta abdominal, sin abrir el vaso sanguíneo mediante cirugía ni extraer tejido.
Beneficios y riesgos
Tanto el tratamiento como los resultados son específicos de cada paciente, por lo que debe consultar a su médico para obtener la información necesaria.